Como lidiar con una gripe estando embarazada
- umamcontigo
- 17 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Embarazo y gripe
Cuando estás embarazada, todo lo que te sucede puede afectar no solo a tu cuerpo, sino también al de tu bebé. Darse cuenta de ello puede complicar el tratamiento de la enfermedad.
En el pasado, si te resfriabas o se enfermabas de gripe, es posible que hayas tomado un descongestionante de venta libre. Pero ahora podrías preguntarte si es seguro.
Aunque los medicamentos pueden aliviar tus síntomas, no es bueno que el medicamento cause problemas a tu bebé. Se pueden tomar muchos medicamentos durante el embarazo, por lo que tratar un resfriado o una gripe durante el embarazo no tiene por qué ser una experiencia estresante.
Medicamentos
Según el Sistema de Salud de la Universidad de Michigan y la mayoría de los gineco-obstetras, es mejor evitar todos los medicamentos en las primeras 12 semanas de embarazo. Ese es un momento crítico para el desarrollo de los órganos vitales de tu bebé.
Muchos médicos también recomiendan precaución después de las 28 semanas. Hable con su médico antes de tomar cualquier medicamento si estás embarazada o tratando de quedar embarazada. Varios medicamentos se consideran seguros después de las 12 semanas de embarazo. Éstos incluyen:
Tópicos con mentol en el pecho, las sienes y debajo de la nariz
Tiras nasales, que son almohadillas adhesivas que abren las vías respiratorias congestionadas
Pastillas para la tos o jarabes (no opiáceos)
Acetaminofén para dolores, molestias y fiebres
Supresor de la tos por la noche
Expectorante durante el día
Carbonato de calcio (Mylanta, Tums) o medicamentos similares para la acidez, náuseas o malestar estomacal
Jarabes naturales para la tos
Jarabes para la tos dextrometorfano y dextrometorfano-guaifenesina
Evita los medicamentos “todo en uno” que combinan ingredientes para abordar muchos síntomas. En su lugar, elija medicamentos individuales para los síntomas que estás enfrentando.
También debes evitar los siguientes medicamentos durante el embarazo, a menos que lo recomiende su médico. Aumentan el riesgo de problemas:
Aspirina
Ibuprofeno
Naproxeno (Aleve, Naprosyn)
Codeína (Preveral)
Bactrim (Antibiótico)
Remedios caseros para el resfriado y la gripe durante el embarazo (malojillo, hierbabuena)
Cuando te enfermas durante el embarazo, tus primeros pasos deben ser:
Descansar mucho.
Beber muchos líquidos.
Haz gárgaras con agua tibia con sal, si tiene dolor de garganta o tos.
Si tus síntomas empeoran, es posible que desees probar:
Gotas y aerosoles nasales salinos para aflojar la mucosidad nasal y calmar el tejido nasal inflamado
Respirar aire caliente y húmedo para ayudar a aliviar la congestión; un vaporizador facial, un vaporizador de vapor caliente o incluso una ducha caliente puede funcionar
Sopa de pollo Fuente confiable, para ayudar a aliviar la inflamación y calmar la congestión
Usar compresas frías y calientes para aliviar el dolor de los senos nasales
¿Es resfriado o gripe?
El resfriado y la gripe comparten muchos síntomas, como tos y secreción nasal. Sin embargo, existen algunas diferencias que le permitirán diferenciarlas. Si tus síntomas son generalmente leves, es probable que tengas un resfriado. Además, los escalofríos y la fatiga se asocian más comúnmente con la gripe.
Cosas que puedes hacer para reducir tu riesgo
No es una revelación que cuando estás embarazada tu cuerpo experimente cambios. Pero uno de esos cambios es que tienes un sistema inmunológico más débil.
Un sistema inmunológico más débil ayuda a evitar que el cuerpo de la mujer rechace al feto. Sin embargo, también deja a las futuras mamás más vulnerables a las infecciones virales y bacterianas.
Las mujeres embarazadas también tienen más probabilidades de tener complicaciones de la gripe que las mujeres no embarazadas de su edad. Estas complicaciones pueden incluir neumonía, bronquitis o infecciones de los senos nasales. La vacunación contra la influenza reduce el riesgo de infecciones y complicaciones.
Lávate las manos con frecuencia
Duerme lo suficiente
Come una dieta saludable
Evita el contacto cercano con familiares o amigos enfermos
Haz ejercicio regularmente
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
Aunque la mayoría de los resfriados no causan problemas al feto, la gripe debe tomarse más en serio. Las complicaciones de la influenza aumentan el riesgo de parto prematuro y defectos de nacimiento.
Busca ayuda médica inmediata si experimentas los siguientes síntomas:
Mareos
Respiración dificultosa
Dolor o presión en el pecho
Sangrado vaginal
Confusión
Vómitos severos
Fiebre alta que no se reduce con acetaminofén
Disminución del movimiento fetal
Comentários