top of page

Vitaminas y suplementos en el embarazo

Actualizado: 26 may 2022

Comer una dieta sana y variada te ayudará a obtener la mayor parte de las vitaminas y minerales que necesitas.

Pero cuando estás embarazada, o existe la posibilidad de que quedes embarazada, es importante que también tomes un suplemento de ácido fólico.


Se recomienda que tomes 400 microgramos de ácido fólico todos los días, desde antes de quedar embarazada hasta las 12 semanas de embarazo

Esto es para reducir el riesgo de problemas en el desarrollo del bebé en las primeras semanas de embarazo.

El ácido fólico puede ayudar a prevenir defectos de nacimiento conocidos como defectos del tubo neural, incluida la espina bífida .


Si no tomaste ácido fólico antes de concebir, debes comenzar tan pronto como sepas que estás embarazada.


También se recomienda tomar un suplemento diario de vitamina D.


Sobretodo si a causa de la pandemia de COVID-19 estás pasando más tiempo de lo normal dentro de casa


No tomes aceite de hígado de bacalao ni suplementos que contengan vitamina A (retinol) en el embarazo. Demasiada vitamina A podría hacer más daño que bien.


También necesitas saber qué alimentos debes evitar durante el embarazo. Haciendo click aquí podrás encontrar una lista de alimentos que debes evitar en el embarazo


Si deseas obtener tu ácido fólico de una tableta multivitamínica, asegúrate de que la tableta no contenga vitamina A (o retinol).


Trata de comer vegetales de hojas verdes que contengan folato (la forma natural de ácido fólico) y cereales juntado al desayuno.

Es difícil obtener la cantidad de folato recomendada para un embarazo saludable solo con los alimentos, por lo que es importante tomar un suplemento de ácido fólico.


Cuándo tomar ácido fólico en dosis más altas

Si tienes una mayor probabilidad de que tu embarazo se vea afectado por defectos del tubo neural, se te recomendará que tomes una dosis más alta de ácido fólico (5 miligramos). Se te recomendará que tomes esto todos los días hasta que tengas 12 semanas de embarazo.



Nuestro equipo de UMAM estará encargado de recomendarte una dosis mayor si es necesario


Puede que haya mayor probabilidad de recomendar más ácido fólico si:

* Tú o el padre biológico del bebé tienen un defecto del tubo neural

* Tú o el padre biológico del bebé tienen antecedentes familiares de defectos del tubo neural

* Has tenido un embarazo anterior afectado por un defecto del tubo neural

* Tienes diabetes

* Tomas medicamentos antiepilépticos

* Tomas medicamentos antirretrovirales para el VIH


Si algo de esto se aplica a tu caso, es mejor que hables con tu obstetra en UMAM.

Un médico obstetra puede recomendar pruebas de detección adicionales durante tu embarazo.


Vitamina D en el embarazo

Necesitas 10 microgramos de vitamina D cada día y debes considerar tomar más si pasas mucho tiempo en tu casa.


La vitamina D regula la cantidad de calcio y fosfato en el cuerpo, que son necesarios para mantener sanos los huesos, los dientes y los músculos. Nuestros cuerpos producen vitamina D cuando nuestra piel está expuesta a la luz solar.


No se sabe exactamente cuánto tiempo se necesita bajo el sol para producir suficiente vitamina D para satisfacer las necesidades del cuerpo, ya que es muy subjetivo, pero si estás bajo el sol, cubre o protege tu piel con protector solar antes de que comience a enrojecerse o quemarse.


La vitamina D también se encuentra en algunos alimentos, entre ellos:

* Pescados como el salmón, la caballa, el arenque y las sardinas)

* Huevos

* Carnes rojas


La vitamina D se agrega a algunos cereales para el desayuno, grasas para untar y alternativas a la leche no láctea. Las cantidades agregadas a estos productos pueden variar y pueden ser solo pequeñas.


Debido a que la vitamina D solo se encuentra en una pequeña cantidad de alimentos, ya sea de forma natural o añadida, es difícil obtener la cantidad suficiente solo de los alimentos.

No tomes más de 100 microgramos (4000 UI) de vitamina D al día, ya que podría ser perjudicial para ti y tu bebé


Puedes correr un riesgo particular de no tener suficiente vitamina D si:

* Tienes la piel oscura

* Te cubres la piel cuando estás afuera o pasas mucho tiempo adentro


Hierro en el embarazo

Si no tienes suficiente hierro, probablemente te canses mucho y puedas sufrir de anemia.


La carne magra, las verduras de hojas verdes, las frutas secas y las nueces contienen hierro.


Si desea comer maní o alimentos que contengan maní (como la mantequilla de maní) durante el embarazo, puedes hacerlo como parte de una dieta sana y equilibrada, a menos que seas alérgica a ellos o tu profesional de la salud te aconseje que no lo hagas.


Muchos cereales para el desayuno tienen hierro añadido. Pero no significa que deba ser parte esencial de tu dieta, sobretodo en los desayunos, lo mejor es complementar tu dieta variada con estos cereales


Si el nivel de hierro en tu sangre baja, tu médico te recomendará que tomes suplementos de hierro.


Vitamina C en el embarazo

La vitamina C protege las células y ayuda a mantenerlas sanas.


Se encuentra en una gran variedad de frutas y verduras, y una dieta equilibrada puede aportar toda la vitamina C que necesitas.


Buenas fuentes incluyen:

* Naranjas y limones

* Pimientos rojos y verdes

* Fresas

* Grosellas negras

* Brócoli

* Coles de Bruselas

* Papas


A pesar de que los cítricos son una buena fuente de vitamina C, su contenido es reducido en comparación con el brócoli, este vegetal es indispensable para tu dieta, así como todos los otros de hojas verdes


Calcio en el embarazo

El calcio es vital para formar los huesos y los dientes de tu bebé.


Las fuentes de calcio incluyen:

* Leche, queso y yogurt

* Verduras de hoja verde

* Tofu

* Bebidas de soja con calcio añadido

* Pan y cualquier alimento hecho con harina fortificada

* Pescado donde se comen las espinas, como las sardinas


Dietas vegetarianas, veganas y especiales en el embarazo

Una dieta vegetariana variada y equilibrada debe proporcionar suficientes nutrientes para ti y tu bebé durante el embarazo.


Pero es posible que le resulte más difícil obtener suficiente hierro y vitamina B12 así como proteínas de buena calidad.

Habla con tu médico acerca de cómo asegurarte de que estás recibiendo suficientes nutrientes importantes.


Si eres vegana o sigues una dieta restringida debido a una intolerancia alimentaria (por ejemplo, una dieta sin gluten para la enfermedad celíaca) o por motivos religiosos es mejor que hables con tu médico para que obtengas toda la información necesaria para mantenerte sana durante el embarazo


Probablemente tu obstetra pida que te remitan a un nutricionista para asegurarte de obtener todos los nutrientes que necesitas para ti y tu bebé.



Contains public sector information licensed under the Open Government Licence v3.0  

Comments


+584247270917

©2021 por UMAM. Creada con Wix.com

bottom of page